Fundamentos de Hardware

Módulo Profesional: Fundamentos de Hardware.


Contenidos básicos de la asignatura:


Configuración de equipos y periféricos: Arquitectura de ordenadores:

− Esquema y estructura de un ordenador.

− Elementos funcionales y subsistemas.

 Composición de un sistema informático:

• La unidad central de proceso.

• La memoria.

• El subsistema de E/S.

• Tipos de arquitecturas de bus.

• Interfaces.

Componentes de integración para el ensamblaje de equipos informáticos:

• Chasis, alimentación y refrigeración.

• Placas base, procesadores y memorias.

• Dispositivos de almacenamiento. Controladoras.

• Periféricos. Adaptadores para la conexión de dispositivos.

• Mecanismos y técnicas de interconexión.

• Secuencia de arranque de un equipo. Posibilidades.

• Instalación y configuración de dispositivos.

• Normas de seguridad.

Configuración y verificación de equipos.

Software empotrado de configuración de un equipo.

Chequeo y diagnóstico.

Técnicas de conexión y comunicación.

Comunicaciones entre sistemas informáticos.

Conexión a redes.

Instalación de software de utilidad y propósito general para un sistema informático:

− Entornos operativos.

− Tipos de aplicaciones.

− Instalación y prueba de aplicaciones.

− Necesidades de los entornos de explotación.

− Requerimiento de las aplicaciones.

− Comparación de aplicaciones. Evaluación y rendimiento.

Software de propósito general:

• Ofimática y documentación electrónica.

• Imagen, diseño y multimedia.

• Programación.

• Clientes para servicios de Internet.

• Software a medida.

Utilidades:

• Compresores.

• Monitorización y optimización del sistema.

• Gestión de ficheros y recuperación de datos.

• Gestión de discos. Fragmentación y particionado.

• Seguridad.

• Antivirus, antiespías y cortafuegos.

Creación de imágenes de software. Respaldo del software base de un sistema:

− Particionado de discos.

− Imágenes de respaldo.

− Opciones de arranque de un sistema.

− Creación de imágenes.

− Recuperación de imágenes.

Implantación de hardware en centros de proceso de datos (CPD):

− Arquitecturas de ordenadores personales, sistemas departamentales y grandes ordenadores.

− Estructura de un CPD. Organización.

− Seguridad física.

Componentes específicos en soluciones empresariales:

• Bastidores o «racks».

• Dispositivos de conexión en caliente.

• Discos.

• Fuentes de alimentación.

• Control remoto.

− Arquitecturas de alta disponibilidad.

− Inventariado del hardware.

Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental:

− Identificación de riesgos.

− Determinación de las medidas de prevención de riesgos laborales.

− Prevención de riesgos laborales en los procesos de montaje y mantenimiento.

− Equipos de protección individual.

− Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.

− Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.